Técnicas para dibujar.


Técnicas para dibujar.


Técnica del dibujo de imitación: entendiendo por imitar la realización de una cosa a semejanza de otra, en nuestro caso significa la realización de una imagen copiando las características lineales y de claroscuro que tiene la imagen real.



 Técnica del cuadriculado o retícula: se le llama así porque está formada por una serie de líneas rectas horizontales y verticales que se cruzan paralelamente, formando un gran número de cuadrados. El tamaño dependerá del número de veces que desee ampliar el dibujo seleccionado. Por ejemplo, al dibujo que se quiere copiar se le trazan cuadrados de un centímetro, en una hoja de papel se trazan el mismo número de cuadrados del dibujo inicial, pero ahora con una medida de dos centímetros, si se desea ampliarlo al doble, de tres centímetros si se desea ampliarlo al triple y así sucesivamente.




Técnica a mano alzada: es el más recomendable para aprender a dibujar, consiste en no apoyar la mano en el papel evitando así manchar el dibujo, facilitando la realización de trazos con mayor seguridad y agilidad, sobre todo cuando se utiliza papel o lienzos bastante grandes. Esta técnica consiste en copiar un objeto o imagen por medio de una representación lineal siguiendo el procedimiento del boceto, para obtener el encuadre básico, después se comienza a agregar los detalles para suavizar la rigidez de la línea.

Espero que les sirvan

No hay comentarios:

Publicar un comentario